OFICINA MÉRIDA
COLONIA ROMA, CIUDAD DE MÉXICO

TIPOLOGÍA
CORPORATIVO
TIPO DE INTERVENCIÓN
REMODELACIÓN
ÁREA DE PROYECTO
100 M2
AÑO DE PROYECTO
2020





A menudo, las sedes laborales reflejan el nivel de desarrollo de las empresas, así como la consideración que las mismas le dan a la creación de entornos laborales confortables y atractivos para que los integrantes de su equipo de trabajo lleven a cabo sus actividades en condiciones que logren favorecer su desempeño cotidiano. Así mismo, estas instalaciones suelen actuar paralelamente como los sitios donde las entidades ofrecen sus servicios, muestran sus productos y reciben a sus clientes, volviendo una exigencia la generación de ambientes interiores sensorialmente cautivadores en los que sea favorable recibir a usuarios externos.
De manera particular, el interiorismo de oficinas corporativas manifiesta la exigencia de llevar a cabo la implementación de elementos estéticos que trasmitan la imagen de una marca con la cual clientes y colaboradores se sientan identificados. Contando con un diseño exclusivo y vanguardista que tiene como meta cautivar a todos sus visitantes por igual, encontramos la Oficina Mérida, ubicada en una de las colonias más populares y activas de la Ciudad de México.

La operatividad de las circulaciones, así como el máximo aprovechamiento del espacio mediante la incorporación de mobiliario moderno y minimalista fueron componentes fundamentales en la planeación presentada por FIX Estudio a consecuencia de la escasa disponibilidad de área presente en el sitio.
Alineándose con las tendencias modernas presentes en el ámbito de oficinas, este proyecto exhibe una versátil aplicación de paneles decorativos divisorios integrados por superficies de tela traslucida que destacan en el ambiente de una forma alegre y colorida eludiendo la generación de una interrupción visual del espacio como suelen hacer los paneles con materiales opacos presentes en oficinas convencionales.


Evitando la sensación de monotonía e impulsando la idea de dinamismo en los interiores, visualizamos una predominante disposición diagonal de los elementos de mobiliario y acabados en el área abierta de trabajo y la sala de juntas con respecto al envolvente ortogonal que presenta el recinto. Atendiendo la mejora de la calidad acústica del inmueble, responsable de colaborar para lograr una eficiente comunicación entre los usuarios del espacio, se hace evidente la presencia de paneles decorativos de aislamiento acústico - ubicados en las superficies que forman parte de los espacios semiprivados – que contribuyen de forma análoga al embellecimiento de dichas zonas gracias a la textura, formas y versatilidad con la que están dispuestos.
Dotando a la oficina de propiedades imprescindibles hoy en día como el aprovechamiento de la iluminación y la producción de superficies mucho más higiénicas, observamos la aplicación de un espectacular acabado de concreto pulido con diversas tonalidades en pisos y muros que funciona como una base neutral destacando la selección del increíble mobiliario de línea, las elegantes luminarias decorativas y las sutiles aplicaciones de madera presentes en las carpinterías.

Sin lugar a duda, el equipo de FIX afronta con entusiasmo el diseño de interiores de oficinas ya que estos proyectos presentan la oportunidad perfecta para que los diseñadores desaten su creatividad mediante la exploración de una propuesta que se vea integrada por elementos prácticos poco habituales en dichos espacios encargados de contribuir al desarrollo de entornos que mejoren la calidad de vida de las personas que los habitan diariamente.

