top of page
Logo-FIX---B&N.png

OFICINA COVE

MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO

2.jpg
2.jpg

TIPOLOGÍA 

CORPORATIVO

TIPO DE INTERVENCIÓN

REMODELACIÓN

ÁREA DE INTERVENCIÓN

80 M2

AÑO DE INTERVENCIÓN

2022

En una urbe vertiginosa como la Ciudad de México, la normalizada necesidad a la que se ven sometidas muchas empresas de cambiar o expandir sus sedes de manera periódica ocasiona que numerosos inmuebles que albergan áreas de trabajo se transformen a un ritmo acelerado e incesante.

 

En muchas ocasiones, las reformas de oficinas se llevan a cabo desconociendo quien será el usuario final de dichas instalaciones, razón por la cual los diseñadores tienen la responsabilidad de proponer zonas versátiles y adaptables que exploten las cualidades polivalentes de las áreas ocasionando que los nuevos ocupantes se adapten de manera efectiva al espacio.

9.jpg

Actualmente, el diseño de zonas laborales esta caracterizado por la exploración de alternativas y soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. El aprovechamiento de la iluminación natural, la generación de espacios abiertos de trabajo y el uso de materiales naturales en acabados de superficies o mobiliario son algunos de los ejemplos de consideraciones del diseño de las oficinas modernas que buscan la creación de ambientes acogedores y hogareños que propicien y garanticen el bienestar de los trabajadores durante el periodo que comprende su jornada laboral.

2.jpg
4.jpg

En la delegación Miguel Hidalgo, al interior de un inmueble favorablemente ubicado frente a la Avenida Observatorio, encontramos un espacio de trabajo recientemente remodelado: la oficina Cove. Una de las modificaciones más importantes ejecutadas en esta intervención consistió en la unificación de sus habitaciones mediante la eliminación de barreras físicas que generaban una innecesaria zona de transición y de esta forma logró producir un funcionamiento con una agradable área abierta de trabajo de uso general y un necesario espacio de uso privado.

3.jpg
7.jpg

Atendiendo las necesidades utilitarias del espacio, fue llevada a cabo la incorporación de iluminación artificial eficiente que consiste en luminarias lineales de trabajo ubicadas en el perímetro del espacio abierto delimitando las zonas donde deben ser ubicadas las estaciones de trabajo para efectuar el aprovechamiento más optimo del espacio de acuerdo con el estudio de los interiores. Con la finalidad de controlar el ingreso de luz natural y proporcionar privacidad a la oficina con respecto al exterior, cortinas enrollables de tipo Black out de color gris se integran a los ventanales que forman parte de la fachada y el patio interior.

8.jpg
1.jpg
5.jpg

El imprescindible mantenimiento de pintura en muros y plafones, la acertada inclusión de piso laminado de madera en la oficina privada, y la apropiada renovación del mobiliario y objetos decorativos pertenecientes al cuarto de baño, se suman a una serie de trabajos que han dotado al establecimiento de un ambiente que se siente fresco, amplio y balanceado. Gracias a los resultados de esta reforma y considerando la existencia de una gran cantidad de espacios con cualidades similares a la Oficina Cove, FIX Estudio entiende que los trabajos de remodelación y mantenimiento deben enfocar sus esfuerzos en mejorar los aspectos funcionales y sensoriales que estén directamente relacionados con las actividades laborales cotidianas de mayor relevancia.

2.jpg

©2024 FIX Estudio Arquitectura. Todos los derechos reservados

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page