top of page
Logo-FIX---B&N.png

DEPARTAMENTO GALVESTON

COLONIA NÁPOLES, CIUDAD DE MÉXICO

Image10.jpg

TIPOLOGÍA 

RESIDENCIAL

TIPO DE INTERVENCIÓN

REMODELACIÓN

ÁREA DE PROYECTO

100 M2

AÑO DE PROYECTO

2019

Image2.jpg

La Nápoles, icónica colonia que se ha mantenido establecida como una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México con el pasar de los años gracias a contar con una privilegiada ubicación y ofrecer un estilo de vida envidiable. A pesar de ser un conjunto que se encuentra en constante desarrollo y crecimiento, este barrio mayormente residencial ha logrado mantener la cualidad de ofrecer a sus habitantes un espacio urbano que destila serenidad y ofrece hermosas caminatas entre sus amplias calles rodeadas de una extensa variedad de locales comerciales, edificios emblemáticos y bellas casas.

Al interior de esta extraordinaria demarcación, el equipo de FIX efectuó a solicitud de una joven pareja el desarrollo de un proyecto de vivienda independiente ubicada al interior del segundo nivel de una espectacular propiedad residencial: el Departamento Galveston. Debido a la reducida cantidad de habitaciones destinadas del inmueble existente para llevar a cabo la propuesta de diseño, el estudio buscó maximizar el aprovechamiento y la multifuncionalidad de los espacios delimitando las zonas de la casa mediante un acomodo práctico del mobiliario y evitando colocar barreras físicas entre ellas.

Image3.jpg
Image1.jpg
Image6.jpg
Image8.jpg

Como respuesta a la limitada área disponible, la estancia principal del departamento establece su funcionamiento a través de un concepto abierto donde el espacio del dormitorio se encuentra abierto en su totalidad hacia el salón aprovechando la iluminación natural y produciendo una imprescindible sensación de amplitud. La estancia contigua presenta una cocina lineal de tipo pasillo que siguiendo el fundamento “Open Concept” comparte el uso del ambiente con el comedor, espacio demarcado por su iluminación decorativa y mobiliario.

Image11.jpg

Considerando la virtud del inmueble de contar con una considerable altura interior en cada una de sus habitaciones, se llevó a cabo una propuesta de acabados en muros caracterizada por la generación de bloques de color orientados en sentido horizontal con la finalidad de remarcar la dimensión de los espacios y con la intención de unificar las secciones superiores de los muros con el techo mediante el uso de la misma tonalidad de pintura para ambas superficies. Analizando la importancia de aportar belleza y versatilidad al espacio a través de sus materiales, el piso general de la vivienda fue proyectado con un atractivo acabado de madera que mediante su color, composición y textura logra crear una agradable atmosfera de naturalidad y confort beneficiando la experiencia diaria del usuario.

Image10.jpg
Image12.jpg

Con el objetivo de generar una diferenciación del diseño presente en el cuarto de baño con respecto al resto del departamento y otorgarle personalidad a un espacio en que los habitantes deben sentirse en un ambiente sensorialmente atractivo, fue llevada a cabo la incorporación de recursos de diseño que en conjunto logran aportar limpieza, serenidad y elegancia a la pieza tales como acabados cerámicos en tonos neutros, luminarias decorativas colgantes y cuarterones de aluminio oscuros.

Hoy en día, es importante entender como diseñadores que muchas veces los espacios con los que trabajaremos pueden encontrarse limitados por factores sociales o económicos, por lo cual es necesario incorporar a nuestra metodología de diseño un sentido de adaptabilidad que desemboque en propuestas capaces garantizar el bienestar de los usuarios que habiten nuestras obras a pesar de las condiciones adversas que estas presenten.

Image5.jpg

©2024 FIX Estudio Arquitectura. Todos los derechos reservados

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page